Spanish Passing System es el curso definitivo para pasar la guardia en No Gi.
Diseñado para todos los cinturones, desde blanco hasta negro, y perfecto si necesitas refrescar la técnica.
Aprenderás un sistema claro que funciona contra cualquier tipo de guardia.
Identificación. Desestabilización. Romper frames. Controlar caderas. Pasar con presión.
Todo explicado en español de forma simple y aplicable desde el primer día.
Tu misión aquí es una:
convertirte en un pasador peligroso para cualquiera.
Modalidad: No Gi
Nivel: Todos los cinturones (blanco a negro)
Duración: progresiva, estructurada por bloques y situaciones reales
Formato: videos HD, explicaciones claras en español
Acceso: ilimitado
Torreando
El pase Toreando sin kimono es una técnica clave en BJJ que prioriza el movimiento, los ángulos y la explotación de las debilidades del oponente. A diferencia del gi, aquí la clave es la reubicación constante de las manos.
Postura, Contacto y Ángulo:
Postura: Siempre rodillas arriba para aplicar peso y mantener movilidad.
Contacto: Inicio con manos en los tobillos, buscando ángulo sobre el oponente (idealmente norte-sur).
Ángulo: Crucial; aumenta el esfuerzo del oponente y explota la débil fuerza de tracción de sus piernas (llevar rodillas al pecho).
Transiciones: Cambia a un poste de cadera y rodilla (mano en rodilla, antebrazo en cadera). Mantén la cabeza baja (más que su rodilla) para evitar enganches. Finaliza despejando rodillas y asegurando el tronco superior.
Movilidad y Desgaste: Mantente siempre en movimiento. Cada intento agota a tu oponente, facilitando el pase final.
Fintas: Únicas en Toreando. Usa pasos y tirones para desviar al oponente y abrir espacio.
Guardia Angulada (45 grados): Tu oponente concentra defensas. Controla su pierna de recuperación. Usa el paso cruzado (si hay espacio para el pie) o el paso de media luna (si el pie está retraído).
Reverse Toreando: Un pase muy fuerte que explota la debilidad de las piernas. Controla la pierna de recuperación, cambia a agarres inversos en ambas piernas, baila alrededor de la cabeza y asegura el pin final con tu oreja en su estómago.
Knee-Cut con Toreando: En no-gi, combina el corte de rodilla.
El equipo AOJ lo llaman Duck under, Jason Rau lo llama el Cross scoop stack. Es una posición que os podeis encontrar cuando usais los pases toreando. Se usa cuando retrae su rodilla inferior mucho hacia él. Es una variante de un pase de apilamiento (Stack Pass).
Transición Híbrida: Combina la desestabilización del pase desde el exterior con la compresión del pase de pila.
Contrarresta la Pierna Alta: Es una respuesta excelente a la defensa donde el oponente intenta cerrar el espacio inferior con su rodilla.
Compresión Total: La clave es la compresión y el apilamiento de las caderas del oponente sobre su tronco, lo que neutraliza su defensa y su capacidad para moverse o montar contraataques.
Control de la Rodilla : El uso de la propia espinilla/rodilla para clavar la pierna del oponente es fundamental para estabilizar la posición antes de finalizar.
Una variación del crossface + underhook si se os niega el crossface.
Permite tener una base mas amplía, y transicionar a una posición aún mejor que es el doble underhook.
Desde el principio hemos hablado del underhook lejano, ahora toca el underhook cercano. Poco utilizado tradicionalmente, está ganando en popularidad por ser la mejor contra a la media mariposa.
Siempre se combina con un bloqueo de cabeza del lado opuesto.
El requisito para conseguirlo es conseguir que el code de vuestro oponente esté alejado de sus costillas.
Se puede volver a encadenar los pasajes del tipo bodylocksi no se consigue un agarre del tren superior o el oponente consigue un underhook.
pasajes:
pasajes :